domingo, 16 de noviembre de 2014

ACTIVIDAD AUTÓNOMA - Viernes 16 de noviembre del 2014

Las diapositivas que he realizado de acuerdo al resumen de LINUX esta justamente em este link:

http://prezi.com/1ina8p7gdeyz/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

GUIA DE COMANDOS MAS USADOS EN EL SHELL DE LINUX


COMANDO PASSWD: Este comando se utiliza para efectuar un cambio o la introducción de un password o contraseña.

$ passwd [enter]
$ (current) password: (se teclea la contraseña actual; no aparece en pantalla)
$ new password: (se teclea la nueva contraseña; no aparece en pantalla) 
$ re-type new password: (se teclea de nuevo la contraseña comprobando que se ha tecleado bien. Si no coincide no se produce ningún cambio) 

COMANDO SHUTDOWN: Antes de apagar la PC, es necesario cerrar apropiadamente el sistema. Nunca apague la PC sin “bajarlo” primero, pues se puede dañar el sistema.

Sintaxis: $ shutdown [opciones] hora [aviso]

Algunas de sus opciones son:

-r ; reinicia después del apagado  
-h ; detiene al sistema después del apagado  
-f ; realiza un reinicio rápido, sin comprobar ningún sistema de archivos 

Ejemplos: 
$ shutdown -r +15 "Reiniciando el sistema..." 
$ shutdown -h now

COMANDO WHO: Este comando muestra a los usuarios conectados al sistema ya sea local o remotamente. Sin argumentos who muestra los logins de los usuarios conectados, por que terminal lo han hecho y en que fecha y hora.

Sintaxis: $ who [opciones] [fichero] [am i] 


-H ; imprime un encabezamiento para las columnas.  
-q ; sólo muestra los logins de los usuarios conectados y la cantidad total de ellos. 

COMANDO MAN: Este comando muestra las páginas de manual de los distintos comandos
Ejemplo:
$ man cp

COMANDO DATE: Este comando despliega la fecha y hora del sistema. Solamente el administrador o root puede cambiar y establecer estos parámetros

Ejemplo
$ date
COMANDO CAL: Este comando muestra el calendario en la salida estándar
Ejemplos
                $ cal
                $ cal 1960
                $ cal 10 1994
COMANDO CLEAR: Limpia la pantalla y deja el prompt al inicio de la pantalla

REVISIÓN DE APLICACIONES BÁSICAS PARA EL ENTORNO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS LINUX COMO ADMINISTRADOR
Los sistemas operativos Linux viene con aplicaciones basicas incluidas para el administrador para las operaciones de trabajo en mi caso los comparo con windows 8.1 y ubuntu lts 12.04 pero ambos tienen la misma funcionalidad de aplicaciones ya sea en varios dispositivos ta sea en tablet o computador.
Bueno las aplicaciones basicas consiste en lo siguiente:
a) Navegadores Web: Existen una gran variedad de navegadores web para linux. Los mas usados suelen arrancarse por iconos que aparecen en el escritorio. Tambien se pueden encontrar en el menu inicio es igualito a Linux. Conviene ajustar el tamaño de la fuente para no forzar la vista (verlo en preferencias del navegador). Otra ventaje es que pueden agrandar la ventana y muchas caracterisiticas fantasticas como los plugins y los antivirus.
Los navegadores mas usados en linux son:
  • Mozilla Firefox
  • Chromiun
  • Netscape
  • Opera
  • Konqueror
b) Editores de texto: es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por un texto sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto o texto plano. Existe muchos editores de texto en Linux. uno de los mas sencillos es kwrite  que es muy parecido al bloc de notas de Windows


Editor de textos kwrite

c) Administrador de archivos: Un administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos (del inglés file manager) es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover, eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar y poder ingresar a ellos para realizar ciertas tareas. 
En Unix (Linux es un sistema Unix), las carpetas o directorios se separan entre sí; con el carácter “/” (barra hacia adelante). En Windows la barra que separa los directorios es hacia atrás, es decir “\” (barra inversa). Para poder navegar por los distintos directorios, inspeccionar ficheros, renombrarlos, copiarlos, borrarlos o cambiarlos de sitio, podemos usar un administrador de archivos.
Para quedar en claro esta aplicacion aqui esta los administradores de archivos que se utilizan en Linux:
  • Dolphin
  • Natalius
  • Konqueror (Tambien es un navegador web)
  • Thunar
  • File Runner
d) Localizadores de archivos: Esta aplicacion permite buscar y encontrar cualquier archivo basandose en el criterio de:
  • Nombre
  • Fecha de modificacion
  • Tamaño
  • El formato del archivo (rar, pdf, etc.)
  • Contenido.
El localizador de linux que es mas inteligente es el Catfish que permite permite realizar búsquedas de archivos en nuestro ordenador de una manera fácil y rápida. 

Catfish | Buscador de archivos para GNU/Linux

e) Consola de texto: Es una aplicacion de gran utilidad que permite introducir comandos al computador para que sean ejecutados uno al otro. Este terminal se utiliza pra realizar tareas, como compilar, lanzar programas, conectarnos a otras máquinas o lanzar comandos avanzados en general que, normalmente debido al hecho de que necesitan ciertos parámetros, no siempre pueden lanzarse desde el menú (más orientado para las invocaciones simples y frecuentes). Los terminales en linux permite una comunicacion del SHELL del nucleo linux que es basicamente para administradores.
Consola de texto con tres pestañas utilizables
f) Otras aplicaciones: Existen muchos otros programas disponibles en Linux. El administrador puede instalarlos o desinstalarlos fácilmente, teniendo en cuenta que la capacidad del disco duro es limitada. Existe un listado de aplicaciones Linux por categorías contrastadas con sus equivalentes Windows. En general, puede apreciarse que en Linux la variedad es mucho mayor.

  • ksnaphot: capturador de pantallas (con él se han capturado las imágenes que aparecen en esta documentación)
  • korganizer: agenda personal (muy útil para planificarse el tiempo)
  • kcalc: calculadora científica
  • kalarm: alertas
  • kppp: conexión a Internet por módem
  • xine: reproductor multimedia de vídeos y ficheros de sonido
  • gimp: editor de gráficos
  • OpenOffice: aplicaciones de oficina: procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, etc.
  • Y muchas otras aplicaciones: (ver manual de cada una de ellas)
    • Que usan un interfaz gráfico: amsn, gaim, kfloppy, kuickshow, etc.
    • Que no necesariamente usan el interfaz gráfico: latex, ispell, gcc, javac, etc.
En general, existe en Internet mucho software disponible. Mucho más del que puede caber en un DVD o en un ordenador personal. Las distribuciones Linux traen muchos software básico, pero es posible que en algún momento deseemos usar una aplicación y nos demos cuenta de que no está instalada en nuestra máquina.

1 comentario: